¡Hola abejita!
Esta tarde me he animado a hacer una nueva tarjeta navideña prescindiendo de todo color. Eso sí... lo que no invertí de tiempo combinando colores, lo destiné a cortar y cortar....
Para esta tarjeta utilicé una plantilla adhesiva con motivos navideños y dibujé con un lápiz el contorno. Después corté las formas (es decir, las flores y las hojas) con un cúter. Para los laterales simplemente corté una tira de 5 mm de ancho. Cubrí los huecos pegando detrás una cartulina forrada de washi tape plateado.
Para el texto utilicé un alfabeto blanco que pinté con un rotulador permanente.
Para adornar utilicé unas piedritas brillantes y unas perlitas. La cartulina es blanca pero le apliqué un sombreado con un lápiz y lo difumine con los dedos... así le daba toques grisáceos.
Cierto que con el cúter que tengo ahora es más fácil que el anterior que era grande y pesado.... pero sé que hay otros que creo que permiten realizar mejor los trazados... sobre todo para las curvas.... Pero bueno, quedé contenta con el resultado.
Con esta tarjeta participo en el reto de Mad Scrap Project.
Espero que te haya gustado.
¡Hasta pronto abejita!
lunes, 28 de diciembre de 2015
domingo, 27 de diciembre de 2015
Layout: Propósitos para el 2016
¡Hola abejita!
Ya se nos va terminando el año y, entre el turrón, cenas varias y programas especiales de la tele, vamos haciendo repaso del año que termina y elaboramos propósitos para el 2016.
Y ése es el tema del reto de diciembre de Anita y su mundo. Hacer un Layout con temática fin de año donde figuren estos propósitos.
Les presento mi propuesta.
Este año ha sido muy especial y lo termino con una gran dosis de alegría... por eso quise que el layout fuera una muestra de ello. Utilicé papeles de la colección fiesta de Anita y su mundo, con mucho color.
No... la foto no transmite el glamour y la elegancia de una noche de fin de año... y tampoco es muy invernal.... y además, para ser un proyecto sobre el futuro, he elegido una foto que ya tiene sus añitos. ¿Por qué? Por que estas navidades están siendo especialmente cálidas... aún más aquí en Canarias, porque es una foto que me recuerda cosas que nunca debo olvidar en mi lista de propósitos... y porque creo que hay que entrar en el nuevo año con alegría... y eso me transmite esta foto.
Nada de `comer menos, hacer más ejercicio...`nunca lo cumplo. A ver si me va mejor con estos otros propósitos...
Para el texto utilicé un alfabeto blanco y para los números utilicé el `hueco`de la lámina de otro alfabeto con números a modo de plantilla para dibujar el contorno de los números. Ganaron volumen con adhesivo de foam.
Pues esto es todo. Ya que están los propósitos marcados es hora de centrarse en la carta a los Reyes Magos.. y tú.... ¿ya tienes tus propósitos para el 2016?
¡Hasta pronto abejita!
Ya se nos va terminando el año y, entre el turrón, cenas varias y programas especiales de la tele, vamos haciendo repaso del año que termina y elaboramos propósitos para el 2016.
Y ése es el tema del reto de diciembre de Anita y su mundo. Hacer un Layout con temática fin de año donde figuren estos propósitos.
Les presento mi propuesta.
Este año ha sido muy especial y lo termino con una gran dosis de alegría... por eso quise que el layout fuera una muestra de ello. Utilicé papeles de la colección fiesta de Anita y su mundo, con mucho color.
No... la foto no transmite el glamour y la elegancia de una noche de fin de año... y tampoco es muy invernal.... y además, para ser un proyecto sobre el futuro, he elegido una foto que ya tiene sus añitos. ¿Por qué? Por que estas navidades están siendo especialmente cálidas... aún más aquí en Canarias, porque es una foto que me recuerda cosas que nunca debo olvidar en mi lista de propósitos... y porque creo que hay que entrar en el nuevo año con alegría... y eso me transmite esta foto.
Nada de `comer menos, hacer más ejercicio...`nunca lo cumplo. A ver si me va mejor con estos otros propósitos...
Para el texto utilicé un alfabeto blanco y para los números utilicé el `hueco`de la lámina de otro alfabeto con números a modo de plantilla para dibujar el contorno de los números. Ganaron volumen con adhesivo de foam.
Pues esto es todo. Ya que están los propósitos marcados es hora de centrarse en la carta a los Reyes Magos.. y tú.... ¿ya tienes tus propósitos para el 2016?
¡Hasta pronto abejita!
viernes, 25 de diciembre de 2015
Detalle goloso para Navidad
¡¡¡Feliz Navidad abejita!!!
Espero que estés disfrutando de estas fechas como más te guste: pasando tiempo con la familia, quedando con los amigos y amigas, decorando la casa tanto que no se libra ni el cuarto de baño.... o desapareciendo del mapa hasta que pasen las fiestas. También es época de endulzarnos con tantas cosas ricas que hay.
Hoy te traigo una forma muy sencillita pero coqueta de tener un detallito con quien quieras... porque a nadie le amarga un dulce...
Recurrí a una cartulina decorada con motivos navideños y le hice unos dobleces para que hubiera espacio para el bombón. Sería como un triángulo abierto por la parte superior.
La base está decorada por ambos lados con un washi tape rojo brillante y una tira más fina de washi tape plateado. Lo que hice fue cortarlo por la mitad para que no quedara tan gruesa.
En la parte superior el cierre consistió en hacer dos agujeros en ambos lados para terminarlo con este lazo. Como ves, muy sencillo. El bombón va encajado dentro... sin necesidad de pegarlo, aunque ahí depende de si crees que va a tener mucho movimiento hasta llegar a su destino... que no fue mi caso.
Con una misma cartulina puedes hacer varios... en conjunto puede quedar bien visualmemte y, si lo vas a entregar a un grupo de personas, quedan iguales.
Espero que te haya gustado y te haya servido de inspiración. Si te animas a hacerlo, me encantaría ver tu interpretación... y si tienes alguna duda solo tienes que decirlo.
¡Hasta pronto abejita!
Espero que estés disfrutando de estas fechas como más te guste: pasando tiempo con la familia, quedando con los amigos y amigas, decorando la casa tanto que no se libra ni el cuarto de baño.... o desapareciendo del mapa hasta que pasen las fiestas. También es época de endulzarnos con tantas cosas ricas que hay.
Hoy te traigo una forma muy sencillita pero coqueta de tener un detallito con quien quieras... porque a nadie le amarga un dulce...
Recurrí a una cartulina decorada con motivos navideños y le hice unos dobleces para que hubiera espacio para el bombón. Sería como un triángulo abierto por la parte superior.
La base está decorada por ambos lados con un washi tape rojo brillante y una tira más fina de washi tape plateado. Lo que hice fue cortarlo por la mitad para que no quedara tan gruesa.
En la parte superior el cierre consistió en hacer dos agujeros en ambos lados para terminarlo con este lazo. Como ves, muy sencillo. El bombón va encajado dentro... sin necesidad de pegarlo, aunque ahí depende de si crees que va a tener mucho movimiento hasta llegar a su destino... que no fue mi caso.
Con una misma cartulina puedes hacer varios... en conjunto puede quedar bien visualmemte y, si lo vas a entregar a un grupo de personas, quedan iguales.
Espero que te haya gustado y te haya servido de inspiración. Si te animas a hacerlo, me encantaría ver tu interpretación... y si tienes alguna duda solo tienes que decirlo.
¡Hasta pronto abejita!
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Premio Liebster
¡Hola abejita!
En la última entrada te daba las
gracias por leerme…. Y al día siguiente me llega un precioso mensaje de Stef,
del blog Los tesoros de Any. Cuando veo de qué se trataba... ¡¡le había dado a este blog el premio Liebster!! ¿Y eso?
Realmente no sabía muy bien en qué consistía
este premio pero lo había visto en algún blog. Por lo que leído, es un reconocimiento a blogs que te gusten. Tienen que ser blogs
pequeños, que aún no lleguen a los 200 seguidores (éste es el primer
requisito). Por lo tanto, un reconocimiento así permite tener más visibilidad... aparte de alegrarte el día por el detallazo de haber elegido este blog.
![]() |
Los Tesoros de Any Stef |
En el tercer requisito proponen una serie de preguntas para darte a
conocer y que los/as que te lean sepan algo más de ti. Me ha llevado una eternidad responder pero aquí tienen...
Al querer
aprender sobre el srcap, veía que este medio era muy común para comentar los
proyectos, participar en los retos… Fue cuando me animé a participar por
primera vez en uno de esos retos que decidí abrir el blog. Así no sólo mostraba
mi proyecto sino que además me permitía contarlo con detalle. Se convertía en
un lugar donde podía mostrar lo que hacía y, si con mis publicaciones puedo
inspirar a alguien, mejor que mejor.
1- ¿Por qué
decidiste abrir un blog?
2- ¿Cuánto tiempo
le dedicas al blog?
Quizás no
publique muchas entradas pero dedico bastante tiempo a cada una de ellas. Las
imágenes es la parte que más me condiciona ya que espero a tener una buena
iluminación para hacer las fotos (a veces termino un proyecto de noche y tengo
que esperar al día siguiente para hacerlas y editarlas). También cuido mucho la
redacción, leyendo y releyendo cada frase. Además intento conectarme de vez en
cuando por si han hecho algún comentario y responder lo antes posible. Valoro
mucho el tiempo que dedican a leerme y escribirme.
3- ¿De dónde sacas la inspiración para
escribir?
Realmente me inspiro cuando voy a realizar un proyecto, según la temática que proponen, el material del que dispongo, la foto que voy a utilizar... miro otros trabajos... Una vez hecho, escribir es más sencillo.
4- ¿Ha cambiado tu vida después de
abrir el blog?
El blog
y el scrap han venido casi de la mano por lo que ha supuesto un cambio. He descubierto una afición que me apasiona, que requiere mucho tiempo y dedicación, conoces personas encantadoras y supone una fuente maravillosa de aprendizaje. También se me van los ojos cada vez que veo papeles decorados, adornos, tintas...
5- ¿De qué tema te gusta hablar más en
tu blog?
Como el motivo de este blog era el
scrap éste ha sido mi principal tema aunque tengo algunas ideas en mente…Ya se irá viendo.
6- ¿Cuál es tu blog favorito
No sabría qué responder porque llevo
poco tiempo en el scrap y en la “blogosfera” por lo que me dedico a ver los
blogs participantes en los retos, los de los equipos de diseño de las
páginas que los convocan… y uno te lleva
a otro y así continuamente… Hay tanto talento por descubrir y del que aprender…
También consulto de vez en cuando blogs sobre blogs (valga la redundancia…)
porque siempre se puede mejorar.
7- ¿A quién diriges tu blog?
A todo persona que quiera leerme.. todo
el mundo es bien recibido.
8- ¿Qué le dirías a la gente que tiene
pensado abrir un blog y que aún no lo ha hecho?
Primero, eliminar barreras que te
impidan hacerlo. A mí me frenaba mi desconocimiento técnico (cómo abrir un blog
y gestionarlo) y mi escasa experiencia en el scrap (Qué puedo aportar yo si
apenas estoy comenzando). Hay muchos tutoriales para abrir un blog y foros
donde pueden solucionarte dudas y lo bueno de la creatividad es que hay mil
maneras de plasmarla, mil enfoques sobre una misma idea… así que todas las
propuestas son buenas y válidas.
Segundo, lee mucho, visita muchos blogs
que te inspiren y así tengas más claro cómo quieres hacer el tuyo.
Tercero, una vez creado… disfrútalo!!
9- ¿Cómo es tu vida fuera del
mundo 2.0?
Al igual que Stef, me gusta difrutar de cosas sencillas de la vida, aprender de todo y todos/as y apreciar los pequeños detalles del día a día.
10- ¿Qué opinan tus amigos y familia de
tu blog?
Inicialmente no tenía pensado comentar nada del blog a nadie porque me daba algo de vergüenza (qué le vamos a hacer) pero el día que lo “inauguré” me decidí a contarlo.
Mi familia es partícipe del proceso
creativo de los proyectos que publico (están revoloteando cerca cuando hago
algo). Y mis amigos y amigas me apoyan mucho en las redes con cada publicación.
11- Una frase que te inspira...
Aquí coincido con Stef… Una frase que
me gusta mucho es "Carpe diem, disfruta el momento"
Bueno... con estas preguntas ya saben un poquito más de mí, espero.
El cuarto requisito es visitar
los blogs con lo que has estado nominada, que ya lo he hecho.
El quinto y último requisito es
seguir con esta cadena y nombrar cinco blogs que cumplan con el primer requisito, es decir, con menos de 200 seguidores. Creo que todos los cumplen, aquí están:
Lebílulas de Colores Carolina hace unas tarjetas preciosas, las hace de todo tipo pero en todas tiene un acabado impecable, como diciendo "aquí estoy yo". No se las pierdan... y ahora menos que está preparando un montón para mandarlas a Argentina.
Lebílulas de Colores Carolina hace unas tarjetas preciosas, las hace de todo tipo pero en todas tiene un acabado impecable, como diciendo "aquí estoy yo". No se las pierdan... y ahora menos que está preparando un montón para mandarlas a Argentina.
Charcos de Azúcar, Scrap y Algo Más. Sus trabajos son preciosos y cuando utiliza el Mix Media me encanta... Yo aún no he utilizado esa técnica y no la conozco bien.. pero sé cuando me gusta algo y lo que hace me gusta y mucho.
Bailando con Scrap. Sus minis son puro amor y color, llenos de vida. En los retos es frecuente verla y yo creo que no hay ninguno que se le resista.
Bailando con Scrap. Sus minis son puro amor y color, llenos de vida. En los retos es frecuente verla y yo creo que no hay ninguno que se le resista.
![]() |
Lebílulas de colores |
![]() |
Bailando con Scrap |
Susurros y otras cositas calladas. Tiene un blog bastante completito donde habla de scrap y otras manualidades... también de recetas. Firme defensora del scrap en nuestro idioma ofrece archivos de corte para incluirlos en nuestros proyectos... Pero yo la conocí por este LO que me pareció precioso.
Craftsmode. Aquí puedes encontrar todo tipo de manualidades pero destacaría sobre todo sus trabajos de encuadernación, sus resultados son muy bonitos y creo que se puede aprender mucho aquí.
Craftsmode. Aquí puedes encontrar todo tipo de manualidades pero destacaría sobre todo sus trabajos de encuadernación, sus resultados son muy bonitos y creo que se puede aprender mucho aquí.
Stef... muchísimas gracias por el detalle y a ti por leerme.
¡Hasta pronto abejita!
¡Hasta pronto abejita!
domingo, 6 de diciembre de 2015
Arbolito de Navidad
¡Hola abejita!
¡Ay… pero qué cerquita está la Navidad! Llevaba
unos días sin publicar pero aproveché este puente para adelantar cositas y
trabajos pendientes. Esta vez traigo mi propuesta para el reto de 12 Tarjetas
para Navidad de Todo con Papel.... y también la presento para el reto de CASology : WEEK 176: Tree (animada por Carol de Lebílulas de Colores).Esta semana toca… Arbolito de Navidad. Así que
me puse manos a la obra para llenar de arbolitos mi tarjeta.
Como ves, es una propuesta muy, muy sencillita, pero creo que el diseño del papel ya destacaba mucho como para añadir demasiada decoración.
Además del estampado del papel de
fondo (es papel vegetal... o vellum) hice un árbol con distintas capas:
la blanca (que formaba parte del marco de la tarjeta), una nueva capa de un
tono naranja oscuro y la última era una cartulina del mismo estampado que el
fondo doblada por la mitad y pegada sólo en esa línea.
El título está acompañado de varios trozos de papel
en armonía con los tonos del papel decorado. La cartulina blanca, al igual que
el marco de la tarjeta, está adornado con un falso cosido con un bolígrafo de
gel.
Una de las cosas que más me gustó (por no decir lo
que más) es cómo queda la tarjeta a contraluz. Seleccioné sólo un par de
imágenes porque mientras sacaba las fotos probé mil maneras de experimentar con
este efecto.
Bueno abejita, espero que te haya gustado. Quería
aprovechar para agradecerte nuevamente que pases por aquí, eso me alegra mucho.
Este blog poquito a poco va creciendo y no sería posible sin ti.


¡Hasta pronto abejita!
jueves, 26 de noviembre de 2015
Ayer
¡¡¡Paren las rotativas…!!!!
Hola abejita. Este mes ha sido muy intenso y se me
ha echado el tiempo encima para presentar mis proyectos a los retos… pero es
que tenía muchas ganas de hacer esta combinación y no podía dejarlo pasar.
Presento esta propuesta para dos retos:
La parejacreativa: “Hojas”. Como su nombre
indica, debíamos usar hojas en nuestro proyecto.
GargamellScrap: Mariusz nos propone la
siguiente paleta de colores (preciosa, por cierto).
Para mostrar la paleta de colores que proponen, he
utilizado un papel (el de imitación a madera) de Kaisercraft y el resto de la
colección “Vintage” de APLI Scrapbooking (que me venía genial para este reto).
Las hojas las dibujé a mano alzada, recorté el
contorno con unas tijeras y los huecos con un cúter con muuuucho cuidado. No
dispongo de troqueles de hojas pero me inspiré en los bonitos diseños de “La
pareja creativa”. Me encantan las hojas naturales pero como el mes pasado ya
las utilicé en este Layout, esta vez quise retarme a mí misma a hacerlas de
otra manera.
El título es de madera, envejecido con tintas rosa
y color sepia, como el resto de los elementos.
Los colores invitaban a presentar un proyecto al
más puro estilo Shabby Chic (te explico en qué consiste en esta entrada). Me
gusta mucho este estilo pero me apetecía un trabajo sencillo. Por eso en esta
ocasión, además de las hojas, sólo se usó las puntillas y los enamel dots para
la decoración.
El reloj es la parte central y está sujeta por dos
hilos. Además se reforzó con adhesivos de foam bastante gruesos para poder
ocupar todo el espacio entre el reloj y el fondo.
La parte exterior gana volumen haciendo unos
dobleces de tal manera que se deje 5 mm en los bordes.
Te soy sincera. Desde hace unos días le daba
vueltas a este proyecto y no sabía si hacer una tarjeta, un Layout, un tag…
pero a la hora de sentarme se me ocurrió hacer esto, crear esa especie de marco
exterior y que en el interior estuviera el reloj… y cuando terminé ni sabía qué
podía ser… Es decir… no sabía ponerlo dentro de ninguna categoría. Podría
haberlo pegado a una tarjeta pero lo que hice fue pegar unos hilos en los
extremos y…. ¡Ya tenemos un cartel!
Espero que te haya gustado…. Y si se te ocurre otra
cosa que se podría hacer con este proyecto cuéntamelo, y si quieres contarme
otra cosa adelante, me encantaría leerte..
¡Hasta pronto abejita!
domingo, 22 de noviembre de 2015
Cogiditos de la mano para un reto cocolokero
¡Hola abejita!
En unos días se nos va noviembre y casi no llego
pero no quería faltar a mi cita con el reto de este mes de Cocoloko: “Siguiendo
un sketch”.
Ésta fue mi propuesta.
…. Y éste es el sketch que
debíamos seguir.
Utilicé papeles de la
colección “More or Less” de Dovecraft porque me pareció que combinaba bien con
los tonos de la fotografía.
Te confieso una cosa… A la hora de pegar el
triángulo de mayor tamaño no me convenció el resultado… Así que lo adorné
estampando un sello con forma de sol y añadiendo un círculo en el centro con
adhesivo de foam. Para otro de los triángulos se procedió de la misma manera.
Como el fondo del layout era de topitos, iba bien
utilizar enamel dots para decorar la imagen.
… Y como aquí la cosa va de triángulos y círculos
para esta parte (el journal) no podía ser menos… Recorté una
tarjeta de project life terminándolo en punta y formé el mensaje con letras
adhesivas.
Para el título pinté estas letras de un color
oscuro para que contrastara con el fondo. Tanto el título como la fotografía
están colocados de una forma más irregular para contrastar con el resto de los
elementos.
Espero que te haya gustado. Gracias por tu visita.
¡Hasta pronto abejita!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)