¡Hola abejita!
Hoy te traigo una entrada muy, pero que muy especial.. Bueno.. muchas veces te lo digo pero seguro que me entenderás cuando te digo que, cuando hacemos algo con mucho cariño y lo mostramos con toda nuestra ilusión, se convierte en un momento muy especial.
¿Y esta entrada qué tiene de especial? Pues hace unos meses, antes de formar parte de su equipo de diseño, Anita y su mundo me dió la oportunidad de colaborar en su blog como DT invitada. Me pidieron hacer un tutorial ¡un tutorial! ¡Si nunca había hecho ninguno! Pero si me envían una colección de la que me enamoré a primera vista... ¿cómo decir que no?
Me enviaron la colección "Mosaico" .Confieso que me llamó muchísimo la atención desde que salió, la encuentro muy versátil. Se me vinieron a la mente unas cuantas ideas pero para esa ocasión, en un desafío como es hacer un tutorial por primera vez, quise retarme a mí misma a hacerlo sobre algo que apenas había hecho; el mini álbum (además, tenía las fotos perfectas para este proyecto ;) . Hasta entonces había hecho solo algunos, por ejemplo el mini álbum para Pinola
Hoy te traigo una entrada muy, pero que muy especial.. Bueno.. muchas veces te lo digo pero seguro que me entenderás cuando te digo que, cuando hacemos algo con mucho cariño y lo mostramos con toda nuestra ilusión, se convierte en un momento muy especial.
¿Y esta entrada qué tiene de especial? Pues hace unos meses, antes de formar parte de su equipo de diseño, Anita y su mundo me dió la oportunidad de colaborar en su blog como DT invitada. Me pidieron hacer un tutorial ¡un tutorial! ¡Si nunca había hecho ninguno! Pero si me envían una colección de la que me enamoré a primera vista... ¿cómo decir que no?
Me enviaron la colección "Mosaico" .Confieso que me llamó muchísimo la atención desde que salió, la encuentro muy versátil. Se me vinieron a la mente unas cuantas ideas pero para esa ocasión, en un desafío como es hacer un tutorial por primera vez, quise retarme a mí misma a hacerlo sobre algo que apenas había hecho; el mini álbum (además, tenía las fotos perfectas para este proyecto ;) . Hasta entonces había hecho solo algunos, por ejemplo el mini álbum para Pinola
Como dije, la colección “Mosaico” es muy
inspiradora para mí y quería que su estructura estuviera claramente ligada al
diseño de los papeles y, además, que fuera algo divertido, poder “jugar” con él
, que no existiera una única forma de verlo. Por eso es que elaboré este
proyecto.
No sé si existe un nombre específico para esto pero yo lo llamo “mini álbum articulado” (o quizás
“micro” porque lleva muy pocas fotografías).
Con el sistema que utilizaremos para unir las
páginas a través de los brads podremos conseguir composiciones tan variadas y
llamativas como éstas.


¿Te gustaría aprender a
hacerlo? Si es así, a continuación te explico cómo hacer este mini álbum scrapbook articulado. Es mucho más fácil de lo que parece, créeme. Empezamos.
CÓMO HACER UN MINI ÁLBUM SCRAPBOOK ARTICULADO
Materiales
Los materiales que vamos a necesitar son los siguientes;
- Papeles decorados de la colección “Mosaico”
- Brads redondos básicos de Anita y su mundo
- Plantilla que te podrás descargar haciendo click aquí
- Tijeras
- Cúter
- Adhesivos (cinta de doble cara, en formato líquido…)
- 1 Brad exposy de la colección “Mosaico”
- Pegatinas de la colección “Mosaico”
- Sellos básicos “celebraciones” de Anita y su mundo
- Tinta
- Abecedarios básicos de Anita y su mundo
- Cordel
- Otros elementos para la decoración: vellum, troqueladora de círculos, bolígrafos…
Materiales para la shaker card
- Lentejuelas colores pastel de Anita y su mundo
- Acetato
- Cinta de doble cara 3D (o goma eva)
MINI
ÁLBUM SCRAPBOOK ARTICULADO PASO A PASO
Estructura
- Paso 1. Cortamos las piezas
En la plantilla encontrarás distintas formas que te
servirán como referencia para recortar
las distintas piezas que necesitaremos. En total serían:
- 6 pentágonos (5 del mismo color y 1 de otro color).
- 5 romboides del mismo color (sí.. ya sé que las palabras no son muy bonitas).
- 1 marco de distinto color con la misma forma del pentágono.

- Paso 2. Montamos la portada
Paso 3. Unimos las piezas
Con ayuda de los brads
vamos uniendo las piezas y montando toda la estructura. Se alternarán los
pentágonos con los romboides y seguiremos la siguiente secuencia: la pieza de
la izquierda debe quedar siempre por encima de la siguiente pieza.
Después de añadir el
último pentágono no se incluirá ninguna pieza más por lo que podemos eliminar
el sobrante con unas tijeras.
Una vez hecho estos pasos
debería quedar la estructura como la siguiente imagen.
Ahora es el turno de
adornar este mini álbum. ¡Vamos allá!
Decoración
- Paso 1. Portada
Para decorar la portada
utilicé una de las figuras recortables que traía la colección y añadí un “brad exposy”. El texto lo formé con el abecedario
adhesivo.
Al incluir el brad exposy,
permite girar el círculo de tal manera que el texto se podrá leer sin problemas
independientemente de cómo esté orientada la portada.
- Paso 2. Romboide
La decoración es muy
sencilla. Se recorta un rombo, dejando una “ventana” que permita ver el papel
decorado que se ha añadido debajo.
- Paso 3. Páginas
Para recortar las fotos con la forma del pentágono
puedes editarlas antes de imprimir o bien, puedes guiarte por la parte interior
del “marco” que incluye la platilla y así asegurarte de que encuadras bien la
foto (aunque, como quedaría algo pequeña, puedes dibujar la silueta por la
parte exterior del marco y, recortarla unos milímetros hacia adentro)
Para decorar las páginas influye los colores que
nos encontramos en la foto, la distribución de los elementos..
En el mismo estampado de
los papeles puedes encontrar elementos para decorar que funcionan muy bien.
Cierre
Para cerrar se puede pasar
utilizar un cordel aprovechando el brad de la portada.
Consejo: Procura que en la decoración no utilices elementos con mucho volumen
ya que pueden dificultar que se “desplieguen” o se “recojan” las páginas”.
También es importante que los elementos que vayas a añadir estén bien pegados
en los bordes para que no se atasque alguna página y termine despegando ese
adorno.
¿Te ha gustado este mosaico de colores? Es un
proyecto que puede incluir múltiples interpretaciones… tantas como nos deje
nuestra imaginación. Me han dicho que recuerda a una combinación de diamantes y
gemas, que se parece a las figuras que se forman en un caleidoscopio… y a ti ¿a
qué te recuerda?

Para mí este mini tan mini supuso el comienzo de una nueva (y maravillosa) etapa en el mundo del scrap y bueno.. pues eso.. que quería compartirlo contigo ;)
Me encantará saber qué te parece. Comenta, comparte... lo que quieras.
¡Ah! Y si no me sigues por las redes te invito a hacerlo... y es que en Facebook estoy de sorteo!. ¡No tardes que el plazo termina el próximo domingo!
¡Hasta pronto abejita!